¿Qué es la textura?
Podemos definir textura como la materia de la que está hecho un cuerpo como la representación visual de dicha materia.
Encontramos tres tipos principales de textura:
1. Natural: sensible al tacto.
2. Visual: basada en la experiencia.
3. Artificial: simula la realidad.
Por otro lado, como veíamos en otra entrada, es importante decir que hay diferentes niveles de concreción de una textura.
En una imagen, para apreciar una textura, es importante utilizar una luz rasante que cree sombras en el elemento texturizado. Esto, unido al color y la iluminación, es el cómputo fundamental para poder interpretar una imagen visual.
COLOR + ILUMINACIÓN + TEXTURA = herramienta de interpretación de imágenes visuales.
En relación a la textura, hemos visto distintos autores en clase:
Ron Mueck
Este autor destaca por jugar con las medidas, simulando realidades a tamaños que no les corresponden.
Son texturas perfectamente imitadas dado que trabaja al milímetro.
Juan Zamora
![](https://farm6.staticflickr.com/5282/5316944322_a9cca03cc1_b.jpg)
Este artista utiliza en algunas de sus obras la estética del dibujo infantil con el que cuenta una realidad dura.
Lo especial de estas obras es la sombra que es proyectada que se mueve creando pulsiones que desconciertan a quien lo ven.
Zhang Huan
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhsLsdEjcpYpCDoADvCm0bADjYTSHU1VxLuiinYbxlnnTRBSvuZM4QBdK1j0HK1tAeNtu5Yk7JmODghWg6DQuXcerMtN1QHDYsjEzMvYgHep5YqZQoJpEddPPbmwHlmTPajOeXsryVQNgSa/s200/Captura+de+pantalla+2016-04-04+a+las+21.28.56.png)
Muestra en esta imagen una performance recubriéndose de carne. El mensaje que el autor pretende transmitir es que "somos carnaza".
La textura en esta imagen es natural, aun que al ser en fotografía pasaría a ser simulada.
Otra de sus obras se remite a un Buda realizado con las cenizas recogidas de los templos budistas que poco a poco se fue llevando el viento.
Después de estas explicaciones, hemos realizado una práctica en la que hemos jugado con las texturas, teniendo que usar para ello, distintas técnicas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgy7GEVPzNZWUThZbgZhG08w-bRvmAG9RQ2WA4w-2ShmxKC2VDkf9l_V61RDqJiwDVotuH5RrjCj08ORJhYK6F4PdvDW7sCw89GHRqJo81gcQvqMjoJ5bT8zCFYmnH1afUdHlcOws0otF_L/s320/IMG_20160406_123039.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjrveiCxUKvvDsCQQh1RlxGUTc8AOQNpbFKYSOpEji3jb-Pr1EfrwM0fWf0Y1OZ7OWLuaO37QAOZP_WAzl0AGGt7IvDYbHSTbWZsPGSZndiEfuzEQtfT0KekWnuT4HVZRY6dbPryB-lwadX/s320/IMG_20160406_121919.jpg)
Me despido con el consejo que no dan las madres: "Hay que ser fiel a uno mismo y actuar y ser fiel a tus principios".
No hay comentarios:
Publicar un comentario